Finalmente lo que se expuso que do asi:
Contexto de Trabajo

Todo comienza en Caleta Portales lugar que vive una situanción bastante compleja por múltiples y variadas necesidades en cuanto a la comercialización de sus productos. Por lo tanto una de las maneras de revitalizar la actividad es aunmentando el flujo de personas en el lugar y sus alrededores. Después de varias visitas nos dimos cuenta que existe una tendencia por parte de las personas a usar el borde (barandas) para realizar determinadas acciones, contemplar, descansar... Pero esta no está apta para esto, son simples barreras entre un lugar y otro
Oportunidad
Aqui nace la oportunidad de permitir que los usuarios permanezcan mas tiempo y luego converjan a los puntos de ventas del sector. Ante esto se desarrolla una estructura que le de seguridad al usuario y a su vez comodidad y posibilidad de interacción, de esta modo generamos una forma de habitar y permanecer en el borde.
Solución

Habitar el borde mediate estructuras cómodas como un asiento, un ojeto de apoyo y una cubierta que genere una ambiente al usuario.
Para el desarrollo de esto, el estudio se dividio en tres grandes áreas; materiales, resistencia mecánica y vinculación. Para la elección de materiales era preciso considerar que etos resistieran la corrosión debido a que estará expuesto en el borde, por otro lado estas estructuras tiene que resistir a cualquier usuario que quiera habitar el borde además de la inclemencias de los antiusuarios que hacen mal uso de los bienes públicos (queman, golpean, los someten a grandes esfuerzos...). Y por último la investigación de la vinculacuón del cuenpo con la baranda (pieza verde).

No hay comentarios:
Publicar un comentario